Parece que fue ayer cuando aún estábamos en verano. De pronto la temperatura empezó a bajar, las tiendas comenzaron a llenarse con decoraciones navideñas y ¡zas! Las fiestas decembrinas ya están aquí. Y con su llegada, por supuesto, he comenzado a escuchar por todas partes comentarios como «No puedo seguir mi dieta saludable con tantas fiestas», «Cada fin de año subo al menos 3 a 5 kg», «¿Cómo no subir de peso esta Navidad con tanto comida deliciosa alrededor?», «Ya comenzaré a cuidarme el próximo año», etc., etc. ¿Te suena familiar?
Aunque para cada persona esta época de fiestas puede tener un significado diferente, lo cierto que es que NO tiene que ser un sinónimo de engordar. Las personas que pueden mantener su peso saludable y hasta bajar de peso en estas fechas saben que el secreto está escondido entre los pasos del proceso administrativo.
¿Qué? ¿Dónde? Se preguntarán….. Los que conocen tal proceso ya se estarán haciendo una idea….
Pues sí. El secreto se llama Planeación. A través de este paso que los administradores conocen muy bien se establecen metas y se definen las estrategias para alcanzarlas. Involucra además el concepto de previsión, que implica el anticiparse a los acontecimientos y situaciones futuras.
Sin duda, entre mis pacientes más exitosos están los mejores administradores. Así que a continuación les doy algunos tips para compartir su secreto con ustedes.
- Establece tus objetivos claramente y escríbelos. Los objetivos ambiguos no te guiarán a ninguna parte. Tampoco los que son poco realistas o inalcanzables. Así que define bien lo que quieres y necesitas. De preferencia busca la ayuda de un profesional que te ayude. ¿Quieres mantener tu peso actual?, ¿Necesitas bajar 2 kg, 5 kg, 10 kg? ¿Quieres reducir una talla? ¿En cuanto tiempo es razonable alcanzar esos objetivos?
- Planea estrategias para controlar tu consumo de calorías a pesar de las fiestas. ¿Cena de Navidad? ¿Año nuevo? ¿Una posada con los amigos? ¿La fiesta de tu oficina? Las fechas de todas estas fiestas las conoces con anticipación. Así que no tienes pretexto para no poder «compensar» un poco el resto del día. Aumenta la duración o la intensidad de tu rutina de ejercicio (si no tienes una qué esperas). Toma un desayuno ligero y muy rico en fibra. Come una ensalada abundante, pero muy baja en calorías (piensa en incluir lechuga, jícama, germinado, pepino, espinacas, apio y otras verduras crudas y un poco de proteína como queso bajo en grasa, salmón o pechuga de pollo). Bebe agua todo el día. Toma un refrigerio ligero antes de la fiesta para que no llegues con hambre. Lee los objetivos que escribiste en el punto número uno otra vez y ahora si a disfrutar tu fiesta.
- Intenta conocer el menú con anticipación. Si vas a comer o cenar en algún restaurante intenta revisar el menú con anticipación. La mayoría de las veces puedes consultarlo a través de Internet. Si vas a un buffet revisa TODA la barra antes de servirte el primer plato. Cuando el festín sea en casa de familiares o amigos averigua qué habrá y qué puedes llevar. Si lo vas a preparar tú, mejor aún. Busca recetas nuevas. Seguro que encontrarás platillos festivos, deliciosos y saludables. Recuérdate otra vez tus objetivos y PLANEA qué vas a comer antes de que empiece la fiesta.
- Establece tus «prioridades». Si ya sabes que el pastel que prepara tu abuelita en Navidad te hará perder la cabeza, aléjate de las botanas. Si ya estás saboreando esa copa de tinto que se servirá con la cena, no empieces a tomar cocteles desde que llegas a la fiesta. Prevé, prioriza, planea. Qué es lo que verdaderamente te gusta. Qué es lo que más disfrutas. No te prives de eso, pero sacrifica algo que no sea tan importante para ti.
- Inicia un registro de consumo de alimentos y de actividad física. Aunque te parezca engorroso, muchos estudios han demostrado que las personas que registran todo lo que comen terminan comiendo menos calorías. Además no tienes una idea de todas las cosas que descubrirás cuando leas tus registros. Tal vez estás «picando» entre horas más de lo que crees o no estés comiendo tantas frutas y verduras como pensabas. Si quieres hasta puedes ir más allá de solo registrar. Busca alguna aplicación para tu smartphone que te ayude a contabilizar las calorías que comes y las que gastas.
- Monitorea tus avances con frecuencia. Si tu objetivo es llegar a Enero con el mismo peso que tienes hoy, no te olvides de la báscula por completo. Si bien no es bueno obsesionarse, si no te pesas con frecuencia no sabrás si vas por buen camino. Así que pésate al menos una vez por semana para que recalcules tu ruta si te estás alejando de tu destino.
- No olvides la razón de ser de estas fiestas y recuérdate todos los días que los excesos no son necesarios para disfrutar de los buenos momentos con las personas que más quieres.
¡Felices fiestas!
2 pensamientos