5 formas de usar tu smartphone para bajar de peso

Sin duda los avances tecnológicos de las últimas épocas se encuentran en la lista de factores que han favorecido el desarrollo de la epidemia de obesidad que nos aqueja. Por un lado estas nuevas tecnologías ponen en nuestras manos más y más alimentos de bajo costo, pero con gran densidad energética y dudosa calidad nutricional. Por otro lado más y más tareas nos resultan cada vez más fáciles y demandan una menor actividad física. Hasta la forma en que nos divertimos ha cambiado y es menos activa.

Pero ¿se te había ocurrido que puedes usar ese moderno artefacto que guardas en tu bolsillo para mejorar tu salud? Sí, me refiero a tu smartphone. Lo llevas contigo a todas partes. Nunca sales sin él.  Y en verdad puedes usarlo como un aliado para bajar de peso.

 

 Cómo usar tu smartphone para bajar de peso

 

1. Usa aplicaciones móviles para bajar de peso

Seguramente habrás visto que existen muchas aplicaciones disponibles para descargar en tu smartphone y que de una forma u otra te ofrecen ayuda para bajar de peso.

Si te has preguntado si funcionan, muy probablemente la respuesta sea sí. Aunque no sustituyen a la asesoría personalizada de un profesional de la salud y aunque, por supuesto, descargar una aplicación no te hará quemar más calorías o cambiar tus hábitos de inmediato, existen algunas evidencias de que estas aplicaciones pueden ser efectivas para mantener la motivación en el difícil proceso de perder peso.

¿Que tipo de aplicaciones descargar? Principalmente busca aplicaciones  para llevar un diario de lo que comes, de la actividad física que realizas y para graficar tus progresos. También puede usar aplicaciones para calcular el valor nutritivo de los alimentos y platillos que consumes. Te ayudarán a decidir mejor qué debes comer y qué debes evitar.

2. Usa tu cámara para guardar registros visuales de platillos

Seguro que tienes una cámara en tu smartphone, ¿no? Cada vez que estés disfrutando al comer algún platillo saludable, toma una fotografía y guárdala con una nota que diga lo bien que te hizo sentir. Si quieres puedes compartirla con tus amigos. Si no, solo guárdalas en un álbum para consultarlo más adelante.

 

3. Guarda una lista de reproducción con tus canciones favoritas para hacer ejercicio

Algunas veces decidirse a hacer ejercicio puede ser difícil por muchas razones. Y si lo encuentras aburrido es todavía más difícil motivarse. Así que si tienes a la mano música fabulosa para escuchar mientras sales a correr o subes a la caminadora te será un poco más sencillo. Elige música alegre que te levante el ánimo y te impulse a subir la intensidad.

 

4. Intégrate a un grupo de autoayuda en alguna red social.

Los grupos de autoayuda son foros de personas con problemas e intereses similares que voluntariamente deciden compartir sus experiencias en beneficio de los demás. Aunque tampoco sustituyen la asesoría personalizada de un experto, se ha probado su utilidad dentro del tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Los avances en las tecnologías para facilitar la comunicación han favorecido la apertura de numerosos de estos grupos a través de diferentes redes.

Solo asegúrate de que los foros o grupos a los que te integres estén moderados por personas calificadas y evita compartir información confidencial abiertamente.

 

 5. Por supuesto, también puedes usar tu smartphone para hacer llamadas telefónicas

Registra entre tus contactos al nutriólogo de tu confianza y no dudes en llamarle cuando tengas dudas con respecto a tu dieta. Se ha comprobado que las personas que reciben soporte telefónico además de la asesoría presencial durante sus consultas para bajar de peso obtienen mejores resultados.

También puedes llamar o mensajear a alguien de toda tu confianza cuando te sientas aburrido, ansioso, triste, enojado o con cualquier otra de esas emociones que sabes que te hacen perder el control de lo que comes.  Nunca menosprecies el valor que tiene sentir el apoyo de tus seres queridos en esos momentos difíciles.

 

 

 

 

 

 

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

5 pensamientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.