Es septiembre y seguro que a muchos nos apetece celebrar las fiestas patrias con platillos mexicanos. Nuestros platos típicos bien pueden formar parte de una dieta saludable siempre y cuando los comamos con moderación y sepamos como combinarlos.
Alicia entre especias y recetas
Les deseo un buen inicio de semana! Continuando con la gastronomía mexicana para celebrar el mes patrio; hoy les comparto un platillo de la Península de Yucatán, la cochinita pibil. El pibil es una técnica de origen prehispánico que se elaboraba en un principio con venado, faisán o jabalí. Este término se aplica a los alimentos cocinados en el horno de tierra llamado en lengua maya pib, que significa ” horneado en”. Se dice que en Yucatán fue el primer lugar en el continente americano donde los indígenas probaron la carne de cerdo, de ahí que ésta haga presencia en varios platillos como son el frijol con puerco y la cochinita pibil.
Otra característica de este platillo es la hoja de plátano cuando se es posible, pues esta imparte su sabor muy característico al platillo y lo hace más auténtico, pero si no la consigues no importa.
Ver la entrada original 378 palabras más
Hola Mariana tengo algo para ti en mi otro blog ojalá y te puedas pasar por ahí http://misrecetasydemas.blogspot.mx/2014/10/premio-del-blog.html
Saludos
¡Que gusto! Muchas gracias por pensar en mi. Como bien lo dices, siempre es un gusto que otros bloggers reconozcan nuestro esfuerzo.
Totalmente de acuerdo, hacemos esto por gusto, es algo totalmente ad honorem, tratando de que las recetas no se pierdan, pero sin duda implica un trabajo y dedicación. Saludos