Medicamentos para adelgazar aprobados por la FDA

(Actualización febrero 2021)

medicamentos para adelgazar

La obesidad es una enfermedad causada por diversos factores que requiere de un tratamiento que los ataque a todos o al menos a la mayoría de ellos. Entre estos factores se encuentran el sedentarismo, el consumo excesivo de calorías, grasas y azúcar, además de factores emocionales y genéticos. Los medicamentos para adelgazar, entonces, deben consumirse solo en ciertas condiciones y como parte de un tratamiento integral.

Según los expertos en nutrición y control de peso, el tratamiento básico para el sobrepeso y la obesidad debe combinar la restricción de calorías en la dieta, la actividad física y la terapia conductual. Solo en casos específicos es necesario agregar a este tratamiento el uso de medicamentos y/o cirugía.

Indicaciones para tomar medicamentos para bajar de peso

  • Los medicamentos para bajar de peso solo deben consumirse bajo prescripción médica y únicamente se indican como parte de un tratamiento integral que incluya dieta baja en calorías y actividad física.
  • No cualquier persona es candidata a recibir un tratamiento con fármacos. Estos se indican solo para personas con un Indice de Masa Corporal mayor de 30 o de 27 si es que tienen importantes factores de riesgo agregados. (Para saber tu Indice de Masa Corporal divide tu peso en kg entre tu estatura en centímetros elevada al cuadrado).
  • El tratamiento con medicamentos debe iniciarse solo después de haber intentado seriamente bajar de peso a través del tratamiento convencional con dieta, ejercicio y modificación de la conducta sin lograr buenos resultados.
  • Tomar cualquier tipo de fármaco para adelgazar sin prescripción médica puede poner en riesgo la salud y el éxito a largo plazo del tratamiento para el sobrepeso y puede generar complicaciones graves e incluso la muerte.

Medicamentos para adelgazar aprobados por la FDA ( U.S.A. Food and Drug Administration)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado cuatro medicamentos de venta con receta para la pérdida de peso. Estos medicamentos son:

Orlistat

Este medicamento inhibe  a las enzimas lipasa gástrica y lipasa pancreática con lo que bloquea la absorción de la grasa proveniente de la dieta. Estudios con este medicamento han mostrado que tras un año de tratamiento, se pueden lograr pérdidas de peso de alrededor de 3 kg como promedio. Además produce disminuciones pequeñas pero significativas de la presión arterial, la glucosa en sangre y el colesterol.

Orlistat puede ocasionar efectos adversos gastrointestinales relacionados con la malabsorción de grasas.  Entre ellos se encuentran flatulencias con escape fecal, evacuaciones grasosas, urgencia para defecar e incontinencia fecal y dolor abdominal. Estos efectos son más pronunciados cuando se acompaña Orlistat con una dieta rica en grasa. Por lo tanto, se recomiendo tomarlo con una dieta que aporte 30% o menos de las kilocalorías totales a partir de grasas.

Aunque menos frecuentes, el Orlistat se ha relacionado con otros efectos secundarios como daño renal por oxalatos, esteatosis hepática y lesión hepática grave. Por lo tanto, se recomienda una estricta vigilancia médica durante el tratamiento con éste. Además, durante el tratamiento es necesario suplementar la dieta con un complejo de vitaminas liposolubles (A, D, E y K).

Fentermina-topiramato

Es una combinación de fentermina, un supresor del apetito similar a las anfetaminas y topiramato, un anticonvulsivo que prolonga la sensación de saciedad después de comer. Este medicamento debe usarse junto con una dieta baja en calorías y un plan de ejercicio físico. Se han reportado pérdidas de peso aproximadamente un 7% mayores en personas que toman el medicamento que en quienes solo toman un placebo.

Este medicamento para adelgazar puede causar dependencia,  por lo que no debe excederse la dosis indicada por el médico o la duración del tratamiento por ningún motivo. Si después de doce semanas de tratamiento no se ha perdido el 5% del peso, el medicamento debe descontinuarse gradualmente. Si el medicamento se suspende repentinamente podrían presentarse convulsiones.

Entre los efectos secundarios de fentermina-topiramato se encuentran molestias gastrointestinales, dolor de cabeza, mareo, excitabilidad, insomnio, sequedad de boca, dolor muscular, pérdida del cabello entre otros. Algunos efectos secundarios pueden ser graves, por ejemplo irregularidades en el ritmo cardiaco, pérdida repentina de la visión, sangre en la orina, etc.

Bupropión-naltrexona

Este medicamento es una combinación de bupropión, un antidepresivo y naltrexona que se utiliza para tratar la adicción al alcohol y los opiáceos. En conjunto, estas sustancias disminuyen el apetito y ayudan a controlar los antojos. Igual que otros fármacos para el control de peso, debe administrarse junto con una dieta baja en calorías y un plan de ejercicios. Se han reportado pérdidas de alrededor de 5 kg en un año con el uso de este medicamento.

Como otros antidepresivos, el bupropión puede incrementar el riesgo de suicidio. Quienes son tratados con este medicamento, deben saber que su salud mental puede cambiar de forma inesperada, especialmente al inicio del tratamiento o cuando se modifica la dosis. Por supuesto, igual que otros medicamentos, debe usarse solo bajo estrecha vigilancia médica.

Otros efectos secundarios son un posible incremento de la presión arterial, náuseas, dolor de cabeza y estreñimiento, boca seca, alteraciones del gusto, cansancio, temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo, convulsiones, dificultad respiratoria, entre otras. Algunos de estos efectos pueden ser graves.

Liraglutida

Este medicamento, comercializado con el nombre de Saxenda, también se utiliza para el tratamiento de la diabetes mellitus. Reduce las concentraciones de glucosa en sangre, retrasa el vaciamiento gástrico y favorece la saciedad mediante la estimulación de neuronas en el hipotálamo. De la misma forma que todos los medicamentos para adelgazar, debe usarse en combinación con una dieta baja en calorías y un plan de ejercicio. A diferencia de los otros, este medicamento para adelgazar se administra por medio de inyecciones. Se han reportado pérdidas de alrededor de 5 kg en un año de tratamiento.

Entre sus efectos secundarios destacan náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, hipoglucemia, inflamación de la vesícula biliar y pancreatitis. 

Otros medicamentos para adelgazar

El uso de otros fármacos como la sibutramina, el rimonabant y más recientemente la lorcaserina han sido desalentados por la FDA por incrementar el riesgo cardiovascular, el riesgo de trastornos psiquiátricos o de cáncer respectivamente.

Tanto en México como en otros países existen en le mercado muchos medicamentos alternativos para el control de peso. Estos pueden contener diferentes mezclas de ingredientes herbales o botánicos, vitaminas, minerales, laxantes, cafeína, hormonas entre otros. Sin embargo, no se cuenta con estudios clínicos para probar su eficacia ni su seguridad, por lo que su uso no es recomendable, aún cuando sus fabricantes aseguren que están elaborados con «ingredientes naturales».

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana para el Tratamiento Integral del Sobrepeso y la Obesidad, todos los medicamentos que se empleen para bajar de peso deben ser indicados por un médico y debe contar con un registro sanitario ante la Secretaría de Salud. Además, dicha norma establece que está prohibido indicar medicamentos secretos (aquellos que no contienen una etiqueta con su nombre genérico, forma farmacéutica, cantidad y presentación), medicamentos a granel (aquellos que son ofrecidos fuera de su empaque original) o medicamentos fraccionados (aquellos que son separados en partes o que se ha modificado su forma farmacéutica).

Entre los medicamentos y suplementos para adelgazar se encuentran muchos que prometen pérdidas de peso milagrosas y casi sin ningún esfuerzo. Una velocidad de pérdida de peso razonable y segura nunca debe ser mayor de 1 kg por semana, así que es mejor desconfiar de cualquier método que prometa pérdidas mayores.

Algunos de los efectos secundarios que se han relacionado con el uso de medicamentos para adelgazar sin prescripción son:

  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Dolores de cabeza
  • Resequedad en la boca
  • Náuseas
  • Estreñimiento
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Insomnio
  • Ansiedad
  • Deshidratación
  • Alteraciones del ritmo cardiaco
  • Ataques al corazón, convulsiones y muerte súbita.

Recomendaciones finales

  • Evita tomar cualquier medicamento que no haya sido prescrito por un médico de tu confianza aún cuando diga ser de origen natural.
  • Asegúrate de que los medicamentos que consumas se encuentren en su paquete original, el cual debe indicar el nombre del fármaco, su forma y cantidad y debe contar con un registro sanitario.
  • Desconfía de cualquier producto que prometa pérdidas de peso casi mágicas, que afirme que puedes comer cualquier cosa en cualquier cantidad, o que prohíba hacer ejercicio mientras lo estás tomando.
  • Al dejar de tomar cualquier medicamento, inevitablemente recuperarás el peso perdido a menos que disminuyas tu consumo de calorías y modifiques tu forma de comer y tu actividad física, así que no inicies ningún tratamiento con medicamentos a menos que simultáneamente inicies la modificación de tu estilo de vida.

Para asesoría nutricional en línea o presencial busca mis datos de contacto aquí.

Fuentes:

Alarcón-Sotelo, A., Gómez-Romero, P., De Regules-Silva, S. et al. (2018). Actualidades en el tratamiento farmacológico a largo plazo de la obesidad. ¿Una opción terapéutica? Med Int Mex, 34(6): 946-958.

NOM-008-SSA3-2010. (2010). Norma Oficial Mexicana  Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Diario Oficial.

Secretaría de Salud. (2012). Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad Exógena. México

U.S. Food &Drug Administration (2018). Medicamentos para el control de peso a largo plazo.

 

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

6 pensamientos

  1. Si muy importante el comentario de la sibutramina porque se ha asociado a unos efectos secundarios terribles, que he vivido personalmente.

  2. Buenas tardes.
    Reciba un cordial saludo, quisiera saber si el Kdrops clásico esta aprobado como medicamento para bajar de peso.

    Espero su pronta respuesta, gracias.
    Saludos

    1. No. Es un suplemento naturista y como tal no puede ser aprobado como medicamento, ni hay estudios rigurosos sobre su efectividad y efectos colaterales. No olvides que ningún medicamento ni suplemento debe consumirse sin receta médica. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.