Cómo bajar de peso después de la menopausia

Sofisticada mujer madura sonriendo
Imagen por Roland Denes en Unsplash

Muchas mujeres maduras se preguntan cómo bajar de peso después de los cambios hormonales relacionados con la menopausia. Y muchas de ellas se rinden a la idea de que no existe ninguna manera.

La buena noticia es que, aunque estamos acostumbrados a escuchar que las mujeres después de cierta edad están destinadas a subir de peso y tener dificultades para perderlo,  esto no es cierto en todos los casos. A través de diferentes estudios e investigaciones se han identificado algunas de las conductas de las mujeres postmenopáusicas que mantienen un peso saludable o que logran reducir el peso que les sobra.

Los resultados de diferentes investigaciones con mujeres de mediana edad coinciden con que los mejores resultados se obtienen cuando las intervenciones para bajar de peso se enfocan en promover cambios en la conducta alimentaria y el estilo de vida.

En un estudio publicado en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics se analizaron las conductas de mujeres obesas postmenopáusicas por varios años.

Algunas de las conductas observadas en las mujeres que lograron bajar de peso en los primeros 6 meses del estudio fueron:

  • Comer menos azúcar (sobre todo menos postres y menos bebidas azucaradas).
  • Comer menos platillos fritos.
  • Comer más pescado.
  • Salir a comer en restaurantes con menor frecuencia.

Las conductas relacionadas con el éxito en la pérdida de peso después de 4 años fueron:

  • Comer menos postres y bebidas azucaradas.
  • Comer más frutas y verduras.
  • Comer menos carnes y quesos.

Los autores concluyen que después de la menopausia es posible bajar de peso, pero que es necesario comer menos y hacer más ejercicio del que era necesario para mantener un peso saludable a edades más tempranas.

Además, ponen como ejemplo el caso de las mujeres japonesas, para quienes la ganancia de peso después de la menopausia es mucho menos frecuente y cuya esperanza de vida es más larga. La  dieta de estas mujeres es más rica en frutas, verduras y pescados que la de las mujeres occidentales, y su consumo de azúcar, carnes y comidas rápidas es mucho menor.

Otros de los hábitos que se han relacionado con mayores pérdidas de peso en mujeres en este grupo de edad son los relacionados con el automonitoreo y el autocontrol, por lo que hacer un registro diario de alimentos y aprender estrategias para controlarse cuando hay grandes cantidades de comida o alimentos poco saludables disponibles son de suma importancia.

Por último, pero no menos importante, es el manejo de estrés y el apoyo interpersonal, pues las mujeres que se sienten menos apoyadas y experimentan mayores niveles de estrés tienen mayores dificultades para adoptar conductas saludables. Así que cuando el tratamiento para bajar de peso se acompaña de estrategias para controlar el estrés suele brindar mejores resultados.

 

Fuentes:

Barone Gibbs B, Kinzel LS, Pettee Gabriel K, Chang YF, Kuller LH. Short- and long-term eating habit modification predicts weight change in overweight, postmenopausal women: results from the WOMAN study. J Acad Nutr Diet. 2012 Sep;112(9):1347-1355, 1355.

Cho JH, Jae SY, Choo IL, Choo J. Health-promoting behaviour among women with abdominal obesity: a conceptual link to social support and perceived stress. J Adv Nurs. 2014 Jun;70(6):1381-90.

Kong A, Beresford SA, Alfano CM. Self-monitoring and eating-related behaviors are associated with 12-month weight loss in postmenopausaloverweight-to-obese women. J Acad Nutr Diet. 2012 Sep;112(9):1428-35.

Shin H, Shin J, Liu PY. Self-efficacy improves weight loss in overweight/obese postmenopausal women during a 6-month weight lossintervention. Nutr Res. 2011 Nov;31(11):822-8.

 

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

2 pensamientos

  1. Me parecen muy buenos los consejos, sugerencias e información que proporcionan en este espacio.
    Felicito y agradezco mucho a aquéllas personas que lo hacen posible.
    Continúen con este trabajo, que es de gran apoyo para las personas que estamos interesados en mejorar nuestra calidad de vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.