
Hacer ejercicio es, por diferentes y numerosas razones, un muy buen hábito que muchos disfrutamos. Pero existe una diferencia importante entre disfrutar de tu rutina de ejercicio y ser adicto al ejercicio.
La adicción al ejercicio es una condición real que puede ser causa de serias lesiones, alteraciones hormonales y hasta daño óseo permanente, pero, como en el caso de otras adicciones, suele ser muy difícil para quienes la sufren reconocerla y aceptarla.
Existen diferentes razones que pueden llevar a una persona a desarrollar hábitos compulsivos con respecto al ejercicio. Para algunos tiene que ver con su autoestima o su imagen corporal. Para otros es una forma de escape al estrés y las presiones.
Para determinar si una persona es adicta al ejercicio no es tan importante cuantificar el número de sesiones de ejercicio que realiza o su duración, sino sus sentimientos al respecto y la forma en que su compulsión por el ejercicio afecta su vida.
Para tener una idea sobre si eres adicto al ejercicio responde con honestidad las siguientes preguntas:
- ¿Me he perdido de algún evento social porque sentía la necesidad de hacer ejercicio?
- ¿Mis familiares o amigos se sienten relegados porque frecuentemente estoy haciendo ejercicio en lugar de pasar más tiempo con ellos?
- ¿Me siento culpable si pierdo alguna sesión de ejercicio que tenía planeada?
- ¿Perderme una sesión de ejercicio me irrita y me echa a perder el día?
- ¿Me siento ansioso cuando pienso que algo interferirá con mi rutina de ejercicio?
- ¿Temo que mi condición física se verá afectada si dejo de ejercitarme un día?
Si contestaste que si a uno o más de las preguntas anteriores, podría ser una señal de que tu relación con el ejercicio no es muy saludable.
Además, con frecuencia las personas con adicción al ejercicio, suelen hacer registros de sus progresos por ejemplo, de la distancia corrida o las calorías quemadas y con mucha frecuencia hablan del ejercicio, leen, investigan y piensan en él.
En ese caso de que te identifiques con estas sensaciones sería recomendable que buscaras ayuda. Los terapeutas que tratan trastornos de la alimentación o de la imagen corporal podrían ser una buena opción, puesto que existen similitudes entre estos trastornos y la adicción al ejercicio.
Fuente:
DrSugar: Exercise Addiction — How Much Is Too Much? Disponible en http://www.fitsugar.com/Doctors-Advice-Identifying-Exercise-Addiction-Symptoms-2935898