Cómo calentar, servir y refrigerar las papillas para bebé

Es probable que muchas madres  y padres primerizos no sepan exactamente como deben calentarse, servirse y almacenarse las papillas para bebé, lo que puede provocar que el pequeño no las acepte o que se  ponga en riesgo su salud. Pero si es tu caso, no te preocupes. Es más sencillo de lo que parece. A continuación te day algunas recomendaciones.

La alimentación durante el primer año de vida del bebé es de vital importancia, tanto para la salud del niño como para la formación de hábitos que durarán toda la vida. A partir de los 6 meses de edad aproximadamente, deben empezar a ofrecerse alimentos diferentes a la leche en una consistencia apropiada. A esta temprana edad el pequeño es más susceptible de sufrir enfermedades  o accidentes por un mal manejo de sus alimentos. Es por ello que, además de saber qué alimentos son los adecuados para cada edad, los padres deben poner atención hasta en los pequeños detalles, como la forma de calentar, servir y almacenar la comida del bebé.

Cómo calentar las papillas del bebé

  • Las sopas y comidas con carne son mejor aceptadas por los pequeños cuando se sirven calientitas. Si la comida no fue preparada justo antes de que se ofrezca al bebe, es recomendable calentarla un poco a baño maría.
  • El uso del horno de microondas no es lo más recomendable porque se pueden formar burbujas de vapor muy caliente que pueden provocar que el alimento se derrame o salpique o pueden quemar al bebé. Si en determinado momento es indispensable usar este sistema de calentamiento, es conveniente que se use la potencia más baja y asegurarse de que la temperatura de la papilla es uniforme antes de ofrecerla al bebé.
  • Si se ha preparado más papilla de la que el bebé podría comer en ese momento,  debe separarse sólo la cantidad que se considere suficiente para calentarla, y guardarse el resto en un recipiente bien tapado en el refrigerador.

Cómo servir los alimentos para bebé

  • Los cereales deben servirse mezclados con leche materna, fruta o agua. La temperatura puede individualizarse según el gusto del bebé. Generalmente, tanto la temperatura ambiente como la tibia son bien aceptadas.
  • Las papillas de fruta y postres pueden servirse a temperatura ambiente o temperatura del refrigerador.
  • Las comidas con verduras y carnes o sopas deben calentarse ligeramente para acentuar su sabor y para habituar al bebé a la temperatura a la que habitualmente se sirven este tipo de platillos al resto de la familia.

Cómo refrigerar las papillas para bebé

  • Cuando se va a usar menos cantidad de alimento del que se preparó, debe refrigerarse cuidadosamente para que conserve su calidad y sabor.
  • El recipiente que se use para almacenar debe estar bien limpio, debe taparse perfectamente  y guardarse en el refrigerador.
  • Cada vez debe sacarse del recipiente solo la cantidad que será usada con una cucharita bien limpia para calentarla en otro recipiente.
  • Los restos de alimento que haya dejado el bebé en su plato nunca deben volver a guardarse. Deben ser desechados.
  • Es conveniente etiquetar el recipiente con la fecha de preparación de la papilla.
  • Las papillas bien almacenadas en refrigeración pueden guardarse hasta por dos días. Pasado ese tiempo deberán desecharse.

Para asesoría nutricional en línea o presencial busca mis datos de contacto aquí.

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

5 pensamientos

  1. Muchas gracias por la información, necesitaba saber las pautas para alimentar correctamente a mi bebé porque va a venir dentro de muy poco y quiero saber todo lo posible para hacer las cosas bien. Un saludo

  2. Excelente artículo, tanta publicidad a veces nos hace dudar sobre la comida hecha en casa. Siempre lo natural es mejor.

    1. Por supuesto! Las necesidades de un bebé pueden cubrirse con una dieta bien planeada a base de comida casera. Además esta lo prepara mejor para integrarse a la dieta familiar, es menos costosa y te permite tener el control sobre la cantidad de azúcar y sal que quieres dar a tus hijos.
      Saludos y gracias por tu comentario.

Responder a Rocío Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.