Cuando estamos decididos a adelgazar a cómo de lugar, fácilmente podemos caer en errores comunes que dificultan la pérdida de peso, favorecen el tan temido “rebote” y ponen en riesgo nuestra salud. A continuación se enlistan 12 de los errores más comunes para que una vez identificados, trates de evitarlos.
- Recurrir a dietas muy bajas en calorías. Cuando inicias una dieta muy baja en calorías, por ejemplo las que aportan 1000 kilocalorías o menos, seguramente bajarás rápidamente de peso en un inicio, pero tu cuerpo se irá acostumbrando y tu metabolismo se irá haciendo más lento, así que cada vez te será más difícil “quemar” calorías y más fácil acumularlas. Además una pérdida de peso muy rápida generalmente se relaciona más con pérdida de agua corporal que de grasa.
- Omitir el desayuno. Brincarte el desayuno puede ser una forma de ahorrarte unas cuantas calorías, pero si lo haces probablemente sentirás hambre todo el día y te será más difícil controlar lo que comes. Mejor empieza tu día con un desayuno equilibrado, que contenga alimentos de todos los grupos y que incluya una buena cantidad de fibra y proteína.
- Perder el control de lo que comes entre comidas. Tal vez planeas cuidadosamente tus comidas principales pero descuidas lo que “picas” durante todo el día. Si lo haces podrías estar consumiendo una cantidad de calorías y grasa mayor de lo que crees.
- No comer nada entre comidas. Por el lado contrario, si no comes nada entre comidas, tal vez te sientas muy hambriento a la hora de las comidas principales y podrías comer de más. Además, evidencias sugieren que quienes hacen varias comidas pequeñas al día suelen mantener un peso corporal menor que quienes no lo hacen. Elige refrigerios bajos en grasa saturada y evita el exceso de azúcar. Las semillas oleaginosas como las nueces, almendras y cacahuates son una buena opción, siempre y cuando consumas una cantidad pequeña.
- Abusar de los productos light. Recuerda que no todos los productos etiquetados como “light”, “bajo en grasa” o “sin azúcar” son libres de calorías, así que abusar de ellos puede hacerte comer muchas más calorías de las que crees. Lee cuidadosamente la información nutricional en las etiquetas y evita la tentación de duplicar la porción solo porque dice “light”.
- Descuidar las calorías incluidas en tus bebidas. Tal vez cuentas todas las calorías que comes pero olvidas considerar las que bebes. Las bebidas alcohólicas son una fuente muy importante de calorías. Incluso bebidas aparentemente inofensivas como las bebidas lácteas o los jugos de frutas pueden sabotear tus intentos por bajar de peso si las consumes en exceso.
- Beber muy poca agua. El agua es necesaria para un metabolismo adecuado. Algunos estudios sugieren que quienes toman ocho vasos de agua al día queman más calorías que quienes beben menos.
- Eliminar los lácteos. Los productos lácteos son buena fuente de proteínas y calcio, indispensables en una dieta para adelgazar. Solo elige las opciones bajas en grasa como la leche y yogurt descremados y los quesos bajos en grasa.
- Incluir comidas rápidas con frecuencia. La comida rápida es una opción cómoda sobre todo cuando tienes muchas ocupaciones y poco tiempo para alimentarte, pero por regla general son ricas en grasas, azúcar y/o sodio. Si no puedes regresar a casa para la hora de la comida, procura llevar tu comida en una lonchera. Aún las comidas frías pueden ser más completas, variadas y saludables si se planean y preparan en casa.
- Pesarte diariamente. Esta es una buena forma de sentirte frustrado y ansioso. Los cambios en la báscula de un día a otro no serán significativos y te sentirás mal al ver la báscula moverse tan poco de un día a otro. Mejor pésate una vez por semana, y siempre a la misma hora y en las mismas condiciones.
- Proponerte metas poco realistas. Proponerte bajar 5 kg en la primera semana, bajar varias tallas antes de tu próximo evento social importante o verte como tu actor o actriz favoritos pueden llevarte a la frustración y al desánimo. Mejor plantea objetivos realistas de acuerdo con tu condición actual. Si no estás seguro consulta con un especialista.
- Evitar el ejercicio. Si haces ejercicio la mayor parte de los días, gastarás más energía y te será mucho más fácil lograr el déficit de calorías necesario para bajar de peso. Elige alguna actividad que disfrutes y se acomode a tu estilo de vida.
Hola por favor me gustaría que me ayuden que colación hacer entre comidas.que frutas o algo más de lo que ya dijo arriba.más opciones por favor.gracias
Hola. ¿Ya viste la sección menú semanal de este blog? Puedes encontrar algunas ideas. Saludos.
Mi duda es si en una dieta, se debe beber cuanto mas agua mejor, o sólo consumir lo que tu organismo te pida. Gracias.
Hola Alberto. En ocasiones es posible que no percibamos la sensación de sed a pesar de que nuestro cuerpo necesite agua, aunque beber agua en exceso también puede ser perjudicial, así que sí es importante poner atención a la cantidad de agua que tomamos.
La mayoría de las personas sanas necesitan entre 1.5 y 2.5 litros de agua al día.
Me parece que es muy preciso el artículo, las cartas ya están sobre la mesa pero la última palabra la tenemos nosotros. Estoy muy segura que esta vez lograré bajar de peso, estoy entusiasta pues al parecer tan sólo con una buena dieta efectiva y ejercicio será posible. Saludos!
Reblogueó esto en El neceser de Yume.