¿Qué es zumba?
¿Te has preguntado porque tanta gente puede bailar por horas y horas en una fiesta sin darse cuenta de cuánto tiempo ha pasado y sin sentirse agotada? Ese es el secreto de la zumba. En esta actividad se combinan diversos ritmos latinos como la salsa, la rumba, el merengue, y hasta el reggaetón, lo que la hace dinámica y atractiva para públicos de todas las edades.
Zumba fitness es una disciplina aeróbica que combina el ejercicio con la diversión por medio del baile. Es una forma integral de fortalecer el cuerpo, tonificar los músculos y sentirse a gusto con la actividad física.
Es un sistema de acondicionamiento simple y efectivo, que utiliza los principios del entrenamiento por intervalos y de resistencia para maximizar el consumo calórico y quemar grasa en sesiones de 45 a 60 minutos.
Esta divertida disciplina surgió hace más de 10 años y fue creada por el colombiano Beto Pérez, bailarín y coreógrafo profesional. A partir de su llegada a Estados Unidos, la Zumba causó una gran sensación y rápidamente se dispersó por el mundo, volviéndose un éxito también en Europa.
¿Cuáles son los beneficios de bailar Zumba?
Con esta actividad se puede mejorar la condición física, quemar grasa, bajar de peso y tonificar todo el cuerpo, en especial los glúteos y piernas, y algunos ejercicios tienen su efecto directo en el área del abdomen. Estos efectos pueden empezar a notarse con tan solo tres semanas de haber empezado a practicar Zumba, aunque claro, como con cualquier otro tipo de ejercicio, se requiere disciplina y constancia para obtener los mejores resultados. Se recomienda practicarla al menos dos veces por semana e intercalarla con algún otro tipo de ejercicio.
Además, los ejercicios realizados en una sesión de Zumba hacen que el organismo aumente los niveles de diversas hormonas y sustancias, lo que conlleva cambios psicológicos. El incremento de endorfinas en la sangre estimula el buen humor, y el aumento de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, estimulan la relajación y combaten el estrés. Y todo en conjunto, mejora el autoestima. Al terminar una sesión, la gente se siente muy satisfecha, alegre y llena de energía.
Las sensaciones de bienestar que se producen con la liberación de las llamadas “hormonas de la felicidad” es casi adictiva, por lo que es más difícil renunciar a la Zumba que a otras disciplinas aeróbicas una vez que se ha comenzado.
Esta disciplina puede practicarse individualmente, por parejas o en grupo. Otro de las ventajas es que existen DVD’s con rutinas para practicarse en casa. Hay rutinas disponibles para principiantes, intermedios y avanzados y para tonificar diferentes partes del cuerpo.
¿Quiénes pueden practicar zumba?
Pueden practicarla hombres y mujeres de cualquier edad, incluyendo a los niños y niñas. No importa si saben bailar o no o su nivel de condición, ritmo o coordinación. El requisito es tener gusto por el baile y la diversión.
Por supuesto, quienes no han practicado ningún ejercicio en mucho tiempo o padecen de alguna enfermedad crónica como hipertensión, diabetes u obesidad severa deben consultar con su médico antes de iniciar.
Es importante también verificar que el instructor que imparta la clase sea calificado. El creador de esta disciplina ha estado en muchos países, México entre ellos, para certificar instructores y enseñarles todos los aspectos de una clase, como la música que ha de escogerse y cómo crear las coreografías.
Conclusión
Ningún ejercicio por si solo hará “magia” en tu cuerpo si no eres constante y disciplinado. Pero si buscas una forma divertida de hacer ejercicio aeróbico y te gusta bailar, la Zumba puede ser una excelente opción. Puedes quemar una cantidad similar de calorías que en una sesión de aerobics o spinning. Igual que ocurre con otros tipos de ejercicio, lo ideal es combinar dos disciplinas diferentes para obtener mejores resultados. Muchos clubes y gimnasios cuentan con este tipo de clases, así que visita algunos y pide que te permitan ver una clase de muestra. Si prefieres hacer ejercicio en tu casa, busca los DVD’s con videos de Beto Pérez, el creador de esta disciplina y sigue sus instrucciones al pie de la letra.
Zumba va, Zumba viene, los muchachos se entretienen! Y las chicas también! Vamos a bailar, pues!