5 alimentos saludables que nunca imaginaste

¿Que viene a tu mente cuando escuchas la frase alimentos saludables? Seguramente aparezcan al principio de la lista algunas frutas y verduras, pescados, semillas, lácteos bajos en grasa y algunas otras cosas como esas.

Pero existen otras cosas en tu alacena o refrigerador que pueden ser de gran valor para mejorar la calidad de tu dieta y tal vez no las tenías en mente. A continuación te doy 5 ejemplos de alimentos que con frecuencia son subvalorados.

  1. Tortillas de maíz. Proporcionan energía, calcio y fibra con muy poca grasa. Además su contenido de sodio es muy bajo, sobre todo si se compara con las cantidades que pueden tener otras fuentes de hidratos de carbono como el pan. Por si esto fuera poco, según estudios realizados en el Instituto Politécnico Nacional, las tortillas de maíz contienen un tipo de almidón que podría reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que son una excelente fuente de hidratos de carbono aún para personas con diabetes.
  2. Huevos. Es cierto que la yema de huevo es rica en colesterol, pero en una dieta saludable pueden incluirse unas tres piezas de huevo por semana sin ningún problema. Son fuente de proteína de muy alta calidad, su aporte de calorías es bajo y además contienen cantidades significativas de vitamina A, vitamina E, vitaminas del complejo B, cinc, selenio y fósforo.
  3. Hierbas de olor. Estos aromáticos saborizantes naturales pueden mejorar nuestra dieta al permitirnos dar un sabor agradable a la comida sin necesidad de usar grandes cantidades de sal, grasa u otros aditivos menos saludables.
  4. Frijoles. Deliciosos como guarnición, en sopas, ensaladas, sándwiches, tacos y otros platillos, no solo son una forma económica de agregar proteína a nuestra dieta; además son ricos en fibra que ayuda a controlar nuestros niveles de colesterol y glucosa en sangre. Por si fuera poco, son ricos en antioxidantes y magnesio que ayuda a controlar la presión arterial.
  5. Chocolate. Contiene aminoácidos que favorecen la producción de neurotransmisores que nos hacen sentir bienestar y mayor lucidez mental. Además el cacao es rico en antioxidantes útiles en la prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

 

 

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.