Con frecuencia se piensa en el nutriólogo como en esa persona que da dietas para bajar de peso. En realidad los nutriólogos pueden hacer por tí mucho más que eso.
Un nutriólogo estudia a la Nutrición, que es el proceso a través del cual los organismos asimilan los nutrimentos para así mantenerse en óptimas condiciones, pero también estudia a la alimentación, que abarca una gran diversidad de factores relacionados con el consumo de alimentos y su utilización por el organismo.
Según la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, el Licenciado en Nutrición, comúnmente llamado nutriólogo, es el profesional capaz de brindar atención nutriológica a individuos sanos, en riesgo o enfermos, brindar atención a grupos de los diferentes sectores de la sociedad, administrar servicios y programas de alimentación y nutrición, innovar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos alimenticios.
Los nutriólogos pueden desempeñarse en diferentes áreas, por ejemplo:
- Nutrición Clínica, en la que realizan acciones de promoción, prevención, tratamiento, control y rehabilitación en unidades y servicios de salud públicos o privados.
- Nutrición comunitaria o poblacional, relacionada con la salud pública, en la que proporcionan atención nutriológica a grupos vulnerables.
- Tecnología alimentaria, área en la que participan en la innovación de productos y en la evaluación y mejora de la calidad nutrimental y sanitaria de los alimentos durante su producción, distribución, transformación, desarrollo, comercialización y consumo.
- Servicios de alimentos, área en la que el nutriólogo lleva a cabo la planeación, dirección, control y evaluación de las actividades de un servicio de alimentos, con la finalidad de asegurar los estándares de calidad a los consumidores que demandan el servicio.
- Docencia e investigación, área relacionada con la formación y actualización de profesionistas y con la generación y divulgación de nuevos conocimientos.
Como verás entonces, los nutriólogos deben poseer conocimientos y habilidades derivados de las ciencias exactas, biológicas, económicas, administrativas y sociales.
Así que un nutriólogo puede hacer por tí muchas cosas diferentes. Algunos ejemplos (entre otras muchas posibilidades) son:
- En un consultorio el nutriólogo puede proporcionarte un plan de alimentación diseñado según tus necesidades y características para prevenir o tratar muchas enfermedades diferentes además del sobrepeso o la obesidad.
- Si estuvieras hospitalizado, el nutriólogo puede indicar cuál es el tipo de dieta más adecuado para ayudarte a una pronta recuperación o para evitarte complicaciones posteriores.
- Tanto en el consultorio, como en el hospital, o en tu comunidad, el nutriólogo puede brindarte orientación para que aprendas a alimentarte mejor.
- Trabajando con grupos de personas, el nutriólogo puede planear y llevar a cabo programas de educación nutricional para prevenir problemas relacionados con la alimentación, por ejemplo en las escuelas o muchos otros tipos de comunidades donde se detecten riesgos.
- Detrás del desarrollo, producción y evaluación de la calidad de muchos de los productos que consumes como parte de tu dieta, hay un nutriólogo.
- En el comedor de la empresa donde trabajas o trabaja alguno de tus seres queridos hay un nutriólogo que planea el menú y trabaja para asegurar la calidad de los alimentos y platillos que se ofrecen.
Así que si pensabas en nosotros los nutriólogos solo como esos seres que te harán pasar hambre en el intento de hacerte adelgazar, ¡estabas equivocado!
Porfa k alguien me ayude a engordar tengo 15 años me critican x ser tan delgada como de td y no engordo tengi mi estomago muy chikito tomo vitaminas pero no me asen de nada ya me termine como 2 frascos ayudenme porfavor