Con quemar más calorías me refiero a cómo hacer para que el cuerpo consuma más energía para llevar a cabo todas sus actividades diarias. Esto puede ser útil cuando una persona necesita adelgazar, reducir su cintura o porcentaje de grasa corporal.
Para lograr reducir la grasa que se acumula en exceso es necesario que el gasto diario de calorías supere al consumo. Entonces, además de reducir las calorías consumidas, resultará necesario incrementar las calorías que se gastan con diferentes actividades.
Para bajar de peso es indispensable seguir una dieta baja en calorías e incrementar la actifvidad física diaria. Pero además, existen algunos “trucos” que debes conocer para aumentar las calorías gastadas al día.
7 formas de quemar más calorías
- Evita los ayunos y las dietas muy bajas en calorías. Seguir dietas demasiado bajas en calorías y ayunos acostumbra al cuerpo a la escasez. Como una forma de adaptarse a esta situación, el organismo reduce el gasto metabólico, o sea que se vuelve capaz de llevar a cabo todas sus funciones básicas gastando menos calorías.
- Toma té verde o café. Después de tomar alguna de estas bebidas, el gasto metabólico se incrementa ligeramente durante algunas horas. Es importante no agregar azúcar o miel para no tomar calorías adicionales. Pero cuidado, el exceso de cafeína tiene sus inconvenientes. Con dos tazas al día es suficiente.
- Come suficiente proteína. El cuerpo gasta más calorías para digerir proteínas que para digerir carbohidratos o grasas. Así que incluye alguna fuente de proteína en cada una de las comidas principales del día. Pero debe ser una fuente de proteína baja en grasa, por ejemplo pollo, pescado, frijoles o lentejas, carne magra, leche o yogurt bajos en grasa. Para que la dieta sea equilibrada, estos alimentos deben acompañarse con frutas y/o verduras y cereales.
- Bebe varios vasos de agua fría a lo largo del día. Para calentar el agua que bebes e igualarla con la temperatura de los líquidos corporales el cuerpo gasta algunas calorías. Aunque seguramente la cantidad es pequeña y no hay un acuerdo con respecto a qué tan significativa pueda ser, mantenerte bien hidratado es necesario para realizar todas tus funciones metabólicas normalmente y para rendir mejor en el ejercicio y hasta en el trabajo o escuela.
- Aumenta tu masa muscular. El gasto energético de las personas con masa muscular más grande es mucho mayor que el de las personas con menos músculo. Los músculos requieren más del doble de calorías que la grasa corporal para mantenerse. Así que considera hacer al menos dos sesiones por semana de ejercicios para fortalecer los músculos. Procura trabajar todos los grupos musculares: abdomen, piernas, glúteos, pecho, espalda y brazos.
- Aumenta la intensidad de tu ejercicio y varía tus rutinas. Durante las horas siguientes a una sesión de ejercicio aeróbico el metabolismo se incrementa. El ejercicio de alta intensidad aumenta más el gasto energético y durante más tiempo. Intenta incrementar un poco la intensidad del ejercicio o intercalar intervalos de alta intensidad con otros de intensidad moderada o baja. Además, evita hacer exactamente la misma rutina de ejercicios diariamente porque los músculos se acostumbran y gastan menos energía que cuando los sorprendes con algo diferente.
- Trabaja tus músculos mientras estás en reposo. Si tu trabajo te obliga a permanecer muchas horas sentado procura levantarte a «estirar las piernas» cada 20 o 30 minutos. También intenta apretar algunos músculos, como los del abdomen o los glúteos mientras estás sentado. Aprieta lo más que puedas durante unos 10 segundos, suéltalos y repite varias veces. Tamibén puedes apretar con las manos una pelota suave.
Por último, es importante recordar que no existen fórmulas mágicas o milagrosas. La disciplina y la constancia son el ingrediente principal para el éxito.
5 pensamientos