Alcachofa para bajar de peso: Mito o realidad

La alcachofa es uno de esos alimentos que se han vuelto muy famosos por la gran cantidad de propiedades nutricionales y medicinales que se les han atribuido.

Su nombre científico es synara scolymus, es probablemente originaria del norte de África o sur de Europa y es muy común en la cocina mediterránea.

Aunque desde hace siglos se ha relacionado a este vegetal con beneficios para la salud del hígado y las vías biliares, más recientemente se ha popularizado el uso de la alcachofa para bajar de peso.

Desde la «dieta de la alcachofa» hasta una gran cantidad de productos como cápsulas, tabletas, licuados, polvos, gotas y geles que contienen extracto de esta hortaliza abundan en el amplio mercado de productos milagrosos para adelgazar. Pero ¿son ciertos todos los beneficios que se le atribuyen? ¿En verdad estos productos pueden favorecer la pérdida de peso?  ¿Vale la pena tomarlos?

Para que ustedes mismos puedan llegar a sus propias conclusiones vamos a revisar algunos de los mitos y realidades sobre la alcachofa.

 

Realidades sobre la alcachofa

  • Es un alimento bajo en calorías. En efecto, aporta menos de 50 kcal por cada 100g, por lo que puede considerarse baja en calorías. Además su contenido de grasa es insignificante, como  ocurre con muchas otras verduras.
  • Es rica en fibra. Las alcachofas proporcionan alrededor de 5 g de fibra en 100 gramos, por lo que se consideran muy buena fuente de fibra. Esta cantidad es equivalente más o menos a la quinta parte de toda la fibra que un adulto promedio requiere en un día. La fibra en la dieta mejora la digestión, ayuda a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre y proporciona sensación de saciedad que facilita el control de las calorías consumidas.
  • Es rica en fitoquímicos. La alcachofa se encuentra en la lista de los vegetales con mayor contenido de fitoquímicos,  antioxidantes, fitoesteroles y flavonoides con potenciales efectos benéficos para prevenir enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y envejecimiento prematuro, reducir el colesterol en sangre y la inflamación.
  • Contiene vitaminas y minerales. Las alcachofas son fuente de minerales como el potasio, fósforo, magnesio y calcio. También tienen pequeñas cantidades de algunas vitaminas como la B1 y la C.
  • Mejora la digestión. Además de ser ricas en fibra, las alcachofas contienen un fitoquímico llamado cinarina que estimula la producción de bilis y el vaciamiento de ésta de la vesícula biliar al intestino. La bilis se produce en el hígado y es necesaria para la digestión de las grasas que comemos. Al facilitarse la digestión de las grasas muchas personas con problemas de dispepsia o «indigesión» pueden mejorar sus síntomas al tomar suplementos con extracto de alcachofa. También se ha recomendado para personas con enfermedades del hígado o la vesícula aunque sin muchas conclusiones. Lo cierto es que las personas con cálculos en la vesícula biliar no deberían tomar suplementos de alcachofa sin aprobación y supervisión médica, pues el aumento en la producción de bilis podría ser contraproducente en personas con obstrucción de los conductos biliares.
  • Tiene efectos diuréticos. La cinarina, fitoquímico comentado arriba tiene también efectos diuréticos, lo que quiere decir que incrementa la producción de orina. Aunque podría ayudar a prevenir la retención de líquidos, no existen evidencias contundentes de que aporte algún beneficio en el tratamiento de la hipertensión o las enfermedades renales.
  • Podría ayudar a reducir la glucosa en sangre. La alcachofa contiene ácido clorogénico (abundante también en el café), que es una sustancia que probablemente ayude a reducir el tiempo de absorción delos azúcares por lo que podría ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.

Mitos sobre la alcachofa

  • Es un quemador de grasa. Probablemente el contenido de cinarina de la alchachofa, que como se mencionó arriba, facilita la digestión de grasas, ha causado la confusión. Pero esta sustancia NO incrementa la cantidad de grasa que se utiliza como fuente de energía en el cuerpo. Esto quiere decir que no ayudará a «quemar» grasa corporal. Tampoco disminuye la cantidad de grasas que se absorben a nivel intestinal o disminuye la cantidad de calorías absorbidas.
  • Los suplementos de alcachofa reducen los síntomas de la «cruda» o resaca. Aunque la cinarina de la alcachofa estimula la producción de bilis por parte del hígado, no se ha comprobado que su consumo ayude a  éste órgano a recuperarse más fácilmente de la toxicidad por el abuso en el consumo de alcohol. La mejor forma de evitar la resaca es bebiendo con moderación.
  • Comer alcachofas hace bajar de peso. Ningún alimento hace milagros. Aunque las alcachofas sean bajas en calorías y ricas en fibra, estas deben consumirse como parte de una dieta saludable y baja en calorías cuando se desea adelgazar. Aunque se han popularizado diferentes variantes de la llamada dieta de la alcachofa para bajar de peso rápidamente, esta dieta en realidad produce dicha pérdida de peso porque es muy baja en calorías, no por su abundante contenido de alcachofa. Por cierto, esas dietas muy bajas en calorías pueden traer más perjuicios que beneficios, pero esa es otra historia.
  • Los suplementos de alcachofa sirven para adelgazar. Aunque estos suplementos pueden mejorar la digestión, favorecer la excreción de líquidos y producir cierta sensación de saciedad, no quiere decir que servirán para reducir la grasa acumulada en ciertas partes del cuerpo si no se acompañan de una dieta baja en calorías y de ejercicio físico. Para reducir la grasa corporal solo hay una cosa que funciona: gastar más calorías de las que se consumen.

 

 

 

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.