Dieta de las bolas de algodón: Nueva moda para adelgazar

Una nueva dieta absurda para adelgazar se ha extendido entre las adolescentes gracias a publicaciones en you tube y en sitios web que promueven conductas alimentarias inapropiadas.

La dieta de las bolas de algodón consiste en comer bolitas de este material remojadas en jugo, licuado o alguna otra bebida con la intención de sentir llenura sin ingerir calorías.

El grupo de edad más vulnerable es el de las niñas de entre 9 y 16 años. Algunas comen el algodón antes de otras comidas para reducir su consume calórico, pero otras intentan sobrevivir sin comer nada más.

Entre los riesgos potenciales de esta peligrosa conducta se encuentran:

  • Atragantamiento y asfixia al tragar el algodón.
  • Intoxicación por sustancias químicas, pues difícilmente el «algodón» que tenemos  al alcance es realmente algodón al 100%, sino que más bien es una mezcla de diferentes fibras tratadas químicamente.
  • Anemia y desnutrición, al disminuir radicalmente el consumo de alimentos.
  • Formación de bezoares y  obstrucción intestinal, cuando grandes masas de algodón se quedan atrapadas en el intestino, lo que puede ser muy peligroso e incluso puede resultar mortal.

Es importante hacer notar que la adopción de medidas extremas como la de comer bolas de algodón para adelgazar a menudo se relaciona con enfermedades psiquiátricas y trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia, la bulimia o la pica.

Situaciones alarmantes como esta ponen de manifiesto la necesidad de que padres de familia, maestros y la sociedad en general hagamos conciencia sobre lo  importante que es por un lado permanecer atentos a la información a la que tienen acceso los niños y adolescentes y por otro lado a la importancia de trabajar día a día en el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de una imagen corporal saludable en los jóvenes.

Autor: Mariana Alvarez Aceves

Nutrióloga, docente, asesora nutricional en línea. Amante de la docencia, la investigación y la nutrición basada en la evidencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.